LA ROBÓTICA

LA ROBÓTICA

Z,Manjarrez.(2007).La Robótica. Austria.

Por siglos, el ser humano ha construido máquinas que imitan partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses; los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los 
cuales eran utilizados para fascinar a los adoradores de los templos.


La robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas propias de un ser humano llamados robots.

El hombre ha deseado crear vida artificial. Se ha empeñado en dar vida a seres artificiales que le acompañen en su vida cotidiana seres que realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas o difíciles de realizar por un ser humano. Los hombres creaban robot como un pasatiempo, eran creados con el fin de entretener a su dueño. Los materiales que se utilizaban se encontraban al alcance de todo el mundo, esto es, utilizaban maderas resistentes, metales como el cobre y cualquier otro material moldeable, ósea, que no necesitara o requiriera de algún tipo de transformación para poder ser utilizado en la creación del robot. Los primeros robots utilizaban, principalmente, la fuerza bruta para poder realizar sus movimientos. A las primeras maquinas eran herramientas que ayudaron al hombre a facilitarle su trabajo no se les daba el nombre de robot, sino más bien se les reconocía como artefactos o simples maquinas.
Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos tele operados en el transbordador espacial.


Es necesario hacer mención de los problemas de tipo social, económicos e incluso político, que puede generar en las industrias, la Robótica contribuirá en gran medida al incremento del empleo ya que las industrias se verían obligadas a la contratación de personal de trabajo que estén capacitados en el manejo y mantenimiento de los robots.

La robótica es una ciencia muy interesante y muy esencial en muchas industrias como en las empresas textiles, en la salud, en empresas industriales y mineras. Pero nunca podrá superar la perfección de un ser humano ya que es creado por un ser que no es perfecto.


Carlos Condori Gonzales