LA BIOINGENIERÍA
Ferrero,J.(2010).Como surgió la
bioingeniería.Chile.
|
Antes de la segunda guerra mundial, el personal
médico y los investigadores en el campo de la biología se valían de técnicas de
ingeniería que fuesen relativamente sencillas y cayesen dentro de sus
conocimientos. Por ejemplo, un fisiólogo investigador se hubiera sentido muy
satisfecho si para llenar las necesidades de su laboratorio hubiese podido
contar con un soplador de vidrio, un carpintero y un mecánico a su disposición.
Como los fundamentos del diseño de los instrumentos que necesitaba encajaban
bien dentro de sus conocimientos teóricos y prácticos, hubiera podido
especificar con toda claridad lo que quería, y ese equipo de obreros
especializados lo hubieran construido de acuerdo con su diseño.
En realidad, lo que hoy llamamos Ingeniería
Biomédica se llamó al principio Electrónica Médica, y la asociación
internacional constituida por los que practicaban esta actividad se conoció
como "International Federation of Medical Electronics" (Federación
Internacional de Electrónica Médica). Hasta 1965 no fue adoptado el título
actual, mucho más adecuado, de "The International Federation of Medical
and Biological Engineering" (Federación Internacional de Ingeniería Médica
y Biológica).
Carl Ludwig, fisiólogo y médico alemán, considerado
el padre de la bioingeniería actual, Una de las metas más ambiciosas de esa
disciplina es crear, por ejemplo, piel, riñón o corazón artificiales que sirvan
para reemplazar tejidos u órganos dañados, como en la serie “El hombre
nuclear”. “Por el momento, los intentos han sido más o menos exitosos”, afirmó
Valentinuzzi, aunque el avance de la neuroingeniería, la biorobótica y las
micro y nanotecnologías utilizadas en sistemas biológicos están preparando el
camino para nuevos grandes inventos aplicables a la medicina. “La bioingeniería
se presenta brillante y llena de posibilidades.
La integración de la biotecnología y la
nanotecnologia denominada nanobiotecnología modela e impulsa a la
bioingeniería y a la ingeniería biomédica.
Para mí la bioingeniería es una ciencia magnifica
que está creciendo bastante y es muy importante porque está destinada según yo
a salvar vidas inventando como por ejemplo las vacunas y curas contra
enfermedades que antes eran mortales.
Carlos Condori Gonzales