LAS REDES SOCIALES
Villalobos, J. (2010). Redes Sociales. Chile. Atina Chile
|
Facebook, Tuenti, Twitter, Myspace… son solamente algunas de las redes
sociales que existen actualmente. Cada vez son más los usuarios que dedican un
porcentaje de su tiempo libre en la red para informar sobre sus actividades o
los lugares que visitan, dar a conocer sus pensamientos o compartir fotos. La primera
red social surgió en 1997. Su nombre eraSixDegrees-sixdegrees.com- y fue
desarrollada por la empresa Macroview. Ofrecía la posibilidad de generar
perfiles de usuarios y listas de amigos.
Poco a poco, las redes sociales comenzaron a darse a conocer con la
aparición en 2003 de Hi5, Myspace, FriendsteroTribe. Éstas contarían con nuevas
aplicaciones que facilitarían la interacción entre las personas registradas en
una red social.
En 2006 se creó otro de los grandes, Twitter, en la que en pocas palabras se expresan
ideas, se intercambian experiencias profesionales o se retransmite lo que se
está haciendo en tiempo real.
Las redes sociales son un modo de entretenimiento, información
y chat
gratuito que se utiliza por internet donde se ve relacionada una sociedad con
varios individuos. en las redes sociales se usa para la interacción en chat,
blogs, foros, juegos en línea, webcam, etc. en estas redes se puede encontrar
amigos que hace muchos años no veía como por ejemplo en Facebook , o leer lo
que comentan famosos en Twitter, charlar y relacionarse con nuevos amigos como
lo es Hi5 Friendster, Myspace, o ya sea compartir fotos como lo es Instagram. Hoy
en día la mayoría de personas utilizan alguna red social de las 200 que se
encuentran actualmente, esto es por la globalización.
Las redes sociales tienen ventajas y desventajas, las ventajas son los
reencuentros con conocidos, relacionarse con gente nueva, compartir momentos
especiales, encontrar información en tiempo real, etc. Las desventajas son los
peligros que se puede tener conforme a la privacidad de la persona, puede que
la persona cambien su comportamiento, la falta de control de los datos
personales, pueden llegar a ser adictivas y tomar mucho tiempo del determinado,
daños en la salud física y mental.
Creo que debería de haber algunas restricciones al respecto con estas
páginas sobre todo y principalmente con menores de edad. Para mí las redes
sociales son un tipo de comunicación, información y diversión donde podemos
compartir momentos sentimentales, importantes; donde nos podemos expresar hacia
los demás sin tener que avergonzarnos obviamente teniendo precauciones, donde
podemos pasar un tiempo hablando con amigos o familiares sobre cualquier tema.
Carlos
Condori Gonzales